• Nota biográfica de Roberto Miguel Cataldi Amatriain

Conflictos, Intereses & Armonías

~ Blog sobre Crítica Cultural / por Roberto M. Cataldi Amatriain

Conflictos, Intereses & Armonías

Archivos mensuales: marzo 2022

Paternalismo abusivo y mentalidad imperial

17 jueves Mar 2022

Posted by Roberto Cataldi in Todos los artículos

≈ Deja un comentario

En el 2015 viajé con mi mujer a Rusia para participar del congreso europeo de mi especialidad, la medicina interna, que ese año se realizaba en Moscú. Allí me reuní con colegas amigos de otros países que nos conocemos desde hace muchos años. Recuerdo que como siempre llevo algún librito mío en inglés para obsequiar, el secretario general de una asociación médica de Eurasia, que nuclea a instituciones de siete países, quiso conocerme y me invitó a un evento que se haría la semana siguiente en Bielorrusia, y hasta me ofreció hacerse cargo de todos los gastos, algo impensado para mí que estoy acostumbrado a recurrir a mi propio bolsillo. Me disculpé porque al día siguiente viajábamos a San Petersburgo (ciudad natal del colega y de Vladimir Putín) y, mi mujer ya había hecho las reservas del viaje y el pago del hotel. En las dos intensas semanas en que recorrimos Moscú y San Petersburgo, quedamos impresionados por la belleza de sus edificaciones, las estaciones de metro que son verdaderos museos, la cultura que se respira (en el metro nadie dejaba de leer un libro, el periódico o un texto en su Smartphone), la deliciosa ensalada rusa preparada con salmón y caviar, pero por sobre todas las cosas rescatamos la amabilidad de la gente. En efecto, lo comprobamos tanto en los mayores nacidos al calor del régimen comunista de la URSS como en los jóvenes que solo conocen el capitalismo actual. Cada dos por tres nos perdíamos en la calle por desconocer el alfabeto cirílico y, gente que no hablaba el español ni el inglés procuraba ayudarnos, incluso con señas. En fin, el pueblo ruso es un pueblo muy sufrido y cuando se escudriña en su historia uno llega a entender el porqué de la revolución de 1917. Que la misma terminase desvirtuada es otra historia. Pero lo cierto es que los zares fueron brutales con su pueblo.

En un viaje en barco para admirar Moscú desde otra perspectiva, durante el almuerzo conocimos a un joven abogado italiano que trabajaba para la empresa McDonald’s que actualmente ha decidido cerrar temporalmente sus 847 restaurantes que tiene en ese país como protesta por la guerra contra Ucrania. Este joven con quien conversamos en italiano, ya había realizado años atrás un curso de varios meses en la universidad de Moscú y tenía residencia en el sur de Italia. Me mostró su pasaporte y su sello del nuevo ingreso al país donde se consignaba a McDonald’s, algo que no dejó de asombrarnos. Cuando le pregunté por Putín, me dijo que a la gente no le incomodaba mucho el autoritarismo de Vladimir, claro que entonces no le había mostrado al mundo su rostro actual. De vuelta a Buenos Aires seguimos durante un tiempo conectados a través de Internet, al igual que con algunos colegas rusos del congreso. Recuerdo que el italiano me dijo que le gustaría conocer Buenos Aires y que lo primero que haría sería concurrir a La Bombonera, ya que tenía pasión por el fútbol.

En medio de la actual guerra promovida por Rusia, un ucraniano decía hace unos días que el régimen de Putín le había lavado el cerebro a la gente y aludía a las encuestas que revelarían que más de un 70% de la población apoya la invasión a Ucrania. Por otro lado, noticias recientes dan cuenta que muchos ucranianos ya no hablan con sus parientes rusos, y que igual actitud han asumido los ucranianos con sus amigos rusos. En fin, lamento que no se den cuenta que están siendo manipulados.

Lo cierto es que Putín con su megalomanía nunca estuvo solo (ningún dictador lo está). Como ser, Kirill, Patriarca de Moscú y toda Rusia de la Iglesia Ortodoxa, hijo y nieto de sacerdote, de quien se dijo que en la época soviética habría sido agente de la KGB, muy amigo de Putín, en la homilía del Día del Perdón para la ortodoxia rusa, llegó a justificar la guerra porque estaban en juego los “valores morales”. Cargó también contra el desfile del orgullo gay como algo necesario para ingresar al club de los países occidentales. Y no serían pocos los monjes que en Ucrania siguen fieles a Kirill. Es más, en los primeros días de la guerra en una ciudad de la provincia de Ternopil, los militares ucranianos detectaron que determinados lugares de su pista de aterrizaje eran señalados con un puntero laser para guiar a los misiles rusos, y que el mismo estaba en una iglesia ortodoxa cercana que era dirigida por monjes leales al patriarca moscovita.

Cundo Putín dio su discurso justificando la invasión a Ucrania, me tomé el trabajo de seguir el mismo con mucha atención en la televisión europea, donde narró la historia procurando reescribirla, pero dijo que al inicio de su mandato preguntó, sin obtener respuesta, si Rusia podía formar parte de la OTAN… Él acusa a Occidente de no haber cumplido con lo pactado. Por otra parte Occidente no fue prudente ante la desintegración de la URSS. Rusia tiene derecho a defender su seguridad territorial, no tengo dudas, pero ese derecho también les asiste a sus vecinos, tampoco tengo dudas.

Javier Solana, que es un viejo lobo de mar, pues, entre sus muchas funciones ha sido Secretario General de la OTAN y Alto Representante de la Unión Europea, sostiene que el conflicto actual es el resultado de sugerir que Ucrania entraría en la OTAN. Dice que en la Cumbre de este organismo, en abril de 2008 se cometió el error de hablar como si Ucrania y Georgia entrarían en la Alianza Atlántica. Recordemos que ese fue el año de la gran crisis económica y que China se presentó ante el mundo mediante los Juegos Olímpicos, siendo su inauguración el 8 de agosto y, 24 horas antes Rusia atacaba Georgia…Solana refiere que en esa cumbre muchos miembros de la Alianza consideraban que no se debía ir más lejos. Cree que Rusia no tendría miedo de que haya misiles en Ucrania sino que forme parte económica de la Unión Europea. El tema habría comenzado siendo económico y luego se convirtió en un problema de seguridad al anexionar Crimea (2014). No olvidemos que las anexiones que Putín hizo son importantes para la economía rusa. Hoy además de la cuestión geoestratégica existe otro serio problema, como el de las energías renovables o limpias versus el transporte de gas, entre otros tópicos económico-financieros, y yo añadiría como telón de fondo lo cultural, donde el pasado imperial, la desintegrada URSS y la religión juegan un papel insoslayable.

En la población europea se teme un ataque nuclear, que Solana descarta porque sería una falta de sentido común (como si no viviésemos repitiendo errores por falta de sentido común), al igual que la formación de un ejército europeo porque la Unión Europea se creó para la paz, más allá que alguno de sus miembros como país pueda decidir ir a la guerra.

Lo cierto es que la pandemia ha pasado a segundo lugar sin estar resuelta, y ha sido reemplazada por los búnkeres, las pastillas de yodo para prevenir el cáncer de tiroides (por exposición radioactiva) y las sirenas antiaéreas de la guerra nuclear. Además el cambio climático sigue produciendo catástrofes en distintos puntos del planeta, y una táctica confiable primero exige una estratégica confiable, primordialmente entre China y los Estados Unidos que son las potencias que más contaminan. En fin, asistimos como espectadores y a la vez damnificados a un nuevo escenario internacional surrealista, después de las tragedias que significaron las dos guerras mundiales. Y como decía Tolstoi: “No hay grandeza donde falta la sencillez, la bondad y la verdad”.

Buscar artìculos

Artículos Recientes

  • La Medicina y Yo.
  • El pensamiento independiente y la debacle global actual
  • Acerca de la comprensión y la memoria.
  • La erudición y la oralidad en decadencia
  • Cuando la verdad se considera una ofensa

Últimos comentarios

  • María en Si mi verdad valiera tu mentira
  • Laura en La riqueza: entre la virtud y el vicio.
  • Jorge Eduardo Dimov en Saliendo de la cuarentena con discusiones decimonónicas y esperando la vacuna
  • Amanda en ¿Democracia o voluntad tutelada?
  • Christian de Paul de Barchifontaine en Las luces y las sombras en el arte y el sexo

Archivo

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • diciembre 2014
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Categorías

  • Todos los artículos
marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Proudly powered by WordPress Tema: Chateau por Ignacio Ricci.